viernes, 7 de mayo de 2010

Aprendiendo a cocinar kfood:김밥

Kimbap

Bueno, el kimbap es un derivado del sushi, hoy solo vamos a mostrar un tipo de kimpab... mi "favorito" hasta ahora (por que es el unico que he provado). Esta receta si la pueden encontrar en otras paginas en español de recetas coreanas, pero yo la mostrare un pokitito diferente.. este platillo en lo particular es super sensillo... ¿preparados?, pues vayan por una libreta y apunten como hacerlo.

Ingredientes: (porcion para 10 kimpab)

  • 10 hojas de algas secas.
  • 5 palitos de surimi o 5 trozos delgados y largos de jamon.
  • Un pepino sin semillas
  • 10 trozos de rabano (Danmooji) o en su caso zanahoria.
  • 5 huevos.
  • De 7 a 8 tazones de arroz cocido.
  • 1 cucharada de Sal
  • 1 1/2 cucharada de Aceite de oliva
  • 1 1/2 cucharada de Aceite de sesamo
  • 1/2 cucharada de semillas de sesamo.
Preparacion:

Para el arroz:

Lo primero que se tiene que hacer es cocer el arroz, dejarlo enfriar y agregarle el aceite de oliva, el aceite de sesamo y las semillas de sesamo (los tres ultimos ingredientes), revolvemos todo muy bien.

El huevo....

En este platillo, el huevo tiene que quedar como una tortilla (extendido). Para eso aplicamos poco aceite a la cazuela, asi como los huevos batidos. Lo volteamos cuidadosamente.... para que no se parta.


Armando el kimpab...

Antes de armar el kimpab tenemos que cortar todos los ingredientes (pepino (este tuvo que haber sido cortado y dejado en sal durante media hora), el rabano o zanahoria, el huevo) en tiras grandes y delgadas. Ahora, sobre una tablilla para preparar sushi agregamos una de nuestra algas, una porcion de arroz masomenos hasta la mitad del alga, una tira de pepino, una tira de zanahoria, una tira de huevo y una tira de jamon. Enrollamos con la mano y cuando ya vayamos a cerrar agregamos un poco de arroz en la orrilla para que pege bien. Apretamos nuestro rollo con la tablita de sushi y luego cortamos con un cuchillo (que tenga filo) en trozos regulares.











Sobre el sabor....


Note que si lo pones en refrigeracion un poco, pierde algo el sabor a pescado que tiene el alga, esa es una buena opcion para todas aquellas personas a las que no nos gustan los productos marinos, y queremos comer algo ligero y nutritivo.

jueves, 6 de mayo de 2010

Aprendiendo a cocinar: kfood (두부 된장찌개)

Hola!! o como dirian en corea (Anionghaseio) Soy su chef invitada.... bueno jajajaja el intento de chef invitada. Saben? hace poco estuve buscando recetas de comida coreana... pero todas eran las mismas... y muchas de ella no las comprendia bien... y bueno. Ahora que abrimos este blog, puess he decido crear este rinconcito para postear las recetas que voy provando a lo largo del tiempo., por cierto, en esta receta el Zuchinni es lo que en mexico llamamos calabacita... cualquier duda... dejen comentarios. Pues no me queda nada mas que decir... bienvenidos y bon appetitte!!


Sopa de Tofu Soybeanpaste


Ingredientes:

Para el caldo:

  • Tres tazas de agua.
  • Un paquete de anchoas secas (6 anchoas secas)
  • 6 algas.


Ingredientes principales:

  • 1/3 de taza de zuchinni
  • 1/3 taza de cebolla.
  • ½ tofu
  • 1 cebolla verde.
  • 1 chile verde
  • 1 chile rojo


Para la carne y los hongos:

  • 1 cucharada sopera de salsa de soya.
  • 1 cucharada de ajo.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 cucharada de aceite de sésamo.
  • 1 pizca de pimienta negra.


Para la sopa:

  • 2 cucharadas de pasta de soya.
  • 1 cucharada de pasta de pimiento rojo.
  • ½ cucharada de polvo de pimiento rojo.

Preparación:

Preparando el caldo….

En una cacerola se agregan las tres tazas de agua, así como el paquete de anchoas secas y los seis trozos de algas. Se deja cocer por 5 minutos, y después se remueven las algas y el paquete de anchoas secas.

Preparando la carne y los hongos…..

Se cortan los hongos en cubos. En un tazón se colocan los recién cortados hongos, la carne molida, la salsa de soya, el ajo, el azúcar, el aceite de sésamo, y la pimienta negra. Todo esto se bate con una cuchara, hasta que se mezclen los ingredientes.

Preparando los ingredientes base…

Se cortas la papa y el zuchinni en cubos. Al igual que la cebolla verde, y la cebolla blanca. Se cortan

también el chile verde y el chile rojo. Se corta el tofu en trozos.

Mesclando todo….

En una cacerola se pone a freir (con muyyy poco aceite) la carne y los hongos. Se le agrega el caldo (que ya hicimos previamente). Se le agrega la papa durante 5 minutos a fuego alto. Luego se agrega la cebolla y el Zuchinni. Ocasionalmente se debe de remover la espuma que se forma. Se agregan las dos cucharadas de pasta de soya, la pasta de pimiento rojo, y la cucharada de pimiento rojo. Se mezclan bien hasta que logren disolverse. Se cocina durante algunos minutos más. Despues se agrega la cebolla verde, los chiles y el tofu. Y listo.







martes, 4 de mayo de 2010

¿Quiénes somos?



Somos 4 chicas, a veces 5, que les encanta la animación, el drama, la música, el dibujo… en fin. Todas esas cosas asiáticas que seguramente a ti también te gustan (Si no ¿porque estas en este blog?). Queremos compartir contigo una infinidad de cosas, muy variadas y muy entretenidas ¡¡Que esperamos disfrutes muchooo!!

Se despiden de ti: Las K-yuis